Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como memoria

Una muerte muy dulce - Simone de Beauvoir

Imagen
Lo que más me ha gustado:  creo que es, sin duda, el libro más honesto, y eso que todos lo son, de los que llevo leído de sus Memorias. Aquí vemos a una Simone que no es filósofa, ni cronista, ni socióloga, ni investigadora. Aquí Simone es, simplemente, y no es poco, hija. A pesar de que se nota que su dolor está contenido como si fuese el agua de un embalse, éste desborda las compuertas y se percibe en cada línea, en cada reflexión, en la descripción de su madre, en sus recuerdos compartidos. Françoise de Beauvoir falleció en 1963. Simone escribió este libro en 1964, un año después. Su narración concisa no logra esconder la desolación. Su carácter a veces reflexivo es la máscara tras la que se esconde el dolor, asumible desde la lógica, inabarcable desde la emoción. Lo que menos me ha gustado: los que tenemos madres ya mayores no podemos evitar sentir la congoja y el aliento de la muerte casi fantasmal al leer este relato. Mi madre tiene cinco años menos que Françoise al m...

El club de los mentirosos - Mary Karr

Imagen
Título original:    The Liar´s Club. Traducción: Regina López Muñoz Edición :  Periferica y Errata Naturae (1ª edición. Octubre, 2017).  Páginas : 517 ISBN : 978-84-16291-53-3 / 978-84-16544-45-5 Precio : 23,00€ Calificación : 7/10 Lo que más me ha gustado: el esfuerzo que Mary Karr ha tenido que hacer al contar el período de su vida transcurrido entre los ocho y los diez años debió ser hercúleo. La mejor terapia para lograr superar el torrente de cosas que ninguna niña (y ninguna persona) debería vivir, y menos con esa edad, ha sido la de vomitar todo cuanto lo que le sucedió. Sí, uso este verbo con toda la intención, vomitar, porque su infancia no fue fácil, máxime cuando en su familia existía una norma no escrita de que aquello de lo que no se hablaba, no existía. Bravo por Mary Karr, y bravo porque su testimonio conmovedor y honesto es todo un ejemplo de que la mejor manera de caminar por la vida es librarse de equipaje, dando voz a muchas rea...

El último encuentro - Sándor Márai

Imagen
Título original: A Gyertyak Csonkig Egnek Edición: Salamandra.1999 (22ª edición, junio 2004) Páginas: 188  ISBN: 84-7888-601-X Precio: 7€ (comprado en una librería de segunda mano) Calificación: 7/10 Lo que más me ha gustado: la prosa elegante y fluída con la que el autor nos va deslizando a través de la novela. Mientras la leemos es como si bailásemos un vals, in crescendo, cada vez más rápido, sin poder parar de bailarlo, de leerla, atrapados por la tensión de la historia y esperando ansiosos la respuesta a las preguntas que se nos van planteando. Lo que menos me ha gustado: que el autor no haya dado opción de réplica al invitado convirtiendo lo que debía ser "el último encuentro" en "el último monólogo". Márai nos presenta al "normal" frente al "diferente", al "militar y cazador" frente al "artista". El primero es el "bueno" y el segundo es el "malo". A pesar de los intentos de...