Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cuento

Las sangres - Audrée Wilhelmy

Imagen
Lo que más me ha gustado: Los diarios de las siete mujeres de Barba Azul tienen una cualidad que no abunda en la literatura y que por ello se reconoce en cuanto se ve y nos hace dar un grito de emoción porque Audrée consigue algo realmente único: sorprendernos. Una sorpresa que además baila en un rango muy amplio que va desde la estupefacción hasta el sobrecogimiento pasando por la fascinación, la repulsa, el horror y el embeleso. La amoralidad, hilo conductor de todos los diarios, así como de las anotaciones posteriores del propio Féléor «Barba Azul», es un tema difícil de tratar sin caer en el esperpento y Audrée consigue cruzar la cuerda como una auténtica equilibrista. Lo que menos me ha gustado: La versión original recogida por Perrault fue poco a poco cayendo en el olvido debido a que esa escena del cuarto prohibido con los cadáveres de las anteriores esposas de Barba Azul no era considerada apta para los tiernos oídos infantiles según la moral de la época  puritana po...

El corazón es un cazador solitario - Carson McCullers

Imagen
Título original: The Heart is a Lonely Hunter. Edición : Seix Barral (Julio 2017) Traducción : Rosa María Bassols Camarasa Páginas : 384 ISBN : 978-84-332-3255-8 Precio : 18,50€ Calificación : 7/10 Lo que más me ha gustado: la maravillosa paradoja que plantea en este libro y que conforma una imagen potente y universal de la soledad de cada uno de nosotros. Un sordomudo, con su presencia tranquila, se convierte en el receptor de las inquietudes de una serie de personajes, muy diferentes entre sí, que solo son capaces de ser honestos consigo mismos cuando delante de él liberan sus tensiones, pues saben que no van a ser juzgados, ni menospreciados, ni humillados. Lo que menos me ha gustado: es la primera novela de la autora y, en comparación con sus obras posteriores, se percibe el aprendizaje que después llevó a cabo. Apenas hay elipsis, se enreda una y otra vez con ideas que repite continuamente, y el ritmo es lento y, en ocasiones, un poco forzado. ¿Mi favorito de...

Cuentos escogidos - Shirley Jackson

Imagen
Edición : Editorial Minúscula S.L. (1ª ed. Diciembre 2015) Traducción : Paula Kuffer Páginas : 163 ISBN : 978-84-943539-7-0 Precio : 18,50€ Calificación : 8/10 « Pero quizá una de las cosas más prácticas de ser escritor de ficción es que no se desaprovecha nada; cualquier experiencia sirve para algo; tiendes a verlo todo como una estructura potencial de palabras . » (Experiencia y ficción. Pág. 103) Shirley Jackson es poseedora de una característica que la hace única: cuando la leemos nos reconocemos en ella. No solo porque sentó las bases que inspiraron cientos y cientos de películas, libros y relatos de terror psicológico (Stephen King y Carol Joyce Oates han confesado que ella es una de sus fuentes de inspiración, reivindicando su figura) sino porque nada a pulmón como nadie en el lado más oscuro, inconfesable incluso para nosotros mismos, que todos encerramos bajo cien llaves en un armario del sótano. No me consta que Shirley Jackson y Carson McCullers llegar...

La leyenda de una casa solariega - Selma Lagerlöf

Imagen
Título original:  En Herrgardssägen (1899) Edición:  Funambulista. (1ª edición, 2012) Traducción : Elda García Posada Páginas : 198 ISBN : 978-84-939830-8-6 Precio : Tomado en préstamo de la biblioteca Calificación : 8/10. Lo que más me ha gustado: en el marco de la iniciativa de Diana ( @Todomiser , #WomenPNL) comencé un nuevo reto: leer a las catorce mujeres que han ganado el Premio Nobel de Literatura (catorce mujeres frente a noventa y siete hombres, saquen ustedes el porcentaje). La primera: Selma Lagerlöf, ganadora en 1909. Su lectura ha sido asombrosa pues Selma tiene un estilo bellísimo que ha resistido a la perfección el paso del tiempo, hasta el punto de que, gracias a ese tono de fábula que usa, construye una narración moderna, no exenta de moralismo, cierto, pero de mentalidad bastante avanzada para su época. Selma es directa y sensible. No recurre a descripciones interminables ni a discursos farragosos. Su ritmo es ágil y pone a sus ...

La velocidad de los jardines - Eloy Tizón

Imagen
Edición : Páginas de Espuma (2ª ed. Abril 2017) Páginas : 146 Precio : 15,00 € Calificación : 9/10 « Un cuento se escribe con un poco de música y un poco de sangre. No se necesita mucho más. Intuyes que la fórmula de cuento puede ser esta: Cuento = rigor técnico + compasión humana .» ( Zoótropo . Pág. 25) Últimamente me encuentro cautivada por los «cuentistas españoles». Si hace pocas semanas publicaba las reseñas de esa joyita sinestésica llamada « La acústica de los iglús » de Almudena Sánchez y de ese maravilloso ejercicio de desconcierto cotidiano que es « Normas de inseguridad » de Almu Ballester, hoy les hablo del que está considerado uno de los impulsores de este estilo en nuestro país: Eloy Tizón.  En el prólogo ya nos anuncia que: « con este libro ha sucedido algo extraordinario. Lo tenía todo para ser olvidado y sin embargo, ya ves, no lo ha sido ». Bendito boca a boca. Pues precisamente así ha sido como llegó a mis manos este librito de once...

La acústica de los iglús - Almudena Sánchez

Imagen
Edición : Caballo de Troya (4ª ed. noviembre 2016) Páginas : 155 ISBN : 978-84-15451-73-0 Precio : 13,90€ Calificación : 9/10 Abrir La acústica de los iglús y encontrarme con esta sentencia de mi Naty ( Natalia Ginzburg , para quienes sean nuevos por aquí): « Hay algo de lo que no nos curamos, y pasarán los años y no nos curaremos nunca » —perteneciente a su ensayo El Hijo del Hombre , recogido a su vez en ese librito que es una joyita, llamado Las Pequeñas Virtudes—  es, como mínimo, una premonición de que algo bonito está ahí esperándome. Pero si Almudena ya me ganó con este epígrafe, lo que venía después no decepciona en absoluto. Si el otro día les comentaba que el cuento en nuestro país está viviendo una etapa dorada y ponía como ejemplo a Almu Ballester y sus Normas de inseguridad , hoy les hablo de esta #joyita. Diez relatos, narrados con una prosa lírica, cargada de simbolismo y de potentes imágenes, que tienen como punto en común el dolor de sus personaj...

Normas de inseguridad - Almu Ballester

Imagen
Edición : RELEE (Red Libre de Ediciones. Mayo 2017 Páginas : 221 ISBN : 978-84-946478-3-3 Precio : 16,00 € Calificación : 10/10 Lo que más me ha gustado: La facilidad con la que la autora nos introduce en el microcosmos que representa cada uno de sus cuentos. Con dos líneas, ¡chas!, ya te ha atrapado. Y lo consigue porque ella, gracias a su peculiar forma de observa el entorno, capta situaciones y mensajes que normalmente nos pasan desapercibidos, ya sea por costumbre, indiferencia, cansancio o aburrimiento. Tras leerla, los viajes en metro, los paseos por el parque o la visión de dos personas hablando adquieren una mayor profundidad y, por supuesto, una mayor belleza. Lo que menos me ha gustado:  Lo sé. Sé que una de las peculiaridades del cuento es su corta extensión pero es que algunos se me han hecho demasiado cortos. Un párrafo más, pedí en alguna que otra ocasión. Quizás en su próximo libro... « Los recuerdos son esos vecinos que te cruzas casi a diario e...